Desde la Ciudad de México a Cancún, México tiene mucho que ofrecer a los estudiantes.
México podría ser perdonado por estar un poco eclipsado por su vecino del norte – los EE.UU. – pero de hecho, ha conservado un carácter y cultura enteramente propio.
También tiene una economía considerable grande – la segundo más grande en América Latina (después de Brasil) – y se incluye en el grupo de países (con Turquía, India, Brasil e Indonesia), los cuales están listos para reemplazar a las economías desarrolladas al ser las naciones con economías de más rápido crecimiento en el mundo.
Con un sistema educativo sólido y en crecimiento, México es sin duda un buen país para estudiar.
La Institución más alta clasificación de México QS World University Rankings es la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el puesto 146.
Luego están el Tecnológico de Monterrey (306 ) y la Universidad de Guadalajara (501-550) – y un total de 10 instituciones mexicanas aparecen en el top 700 mundial.
En términos regionales, México representa una parte importante de las mejores universidades de América Latina, sólo Brasil tiene más universidades incluidas en el ranking QS 2012 University: América Latina.
|
Ciudad |
||
1 Universidad Nacional Autónoma de México |
Mexico City … |
||
2 Tecnológico de Monterrey |
Monterrey … |
||
3 Universidad de Guadalajara |
Guadalajara … |
||
4 Instituto Politécnico Nacional |
Mexico City … |
||
5 Universidad Autónoma Metropolitana |
Mexico City … |
||
6 Universidad de las Américas Puebla |
San Andrés Cholula |
||
7 Universidad Autónoma de Nuevo León |
San Nicolás de Los Garza … |
||
8 Universidad Iberoamericana |
Mexico City … |
||
9 Universidad Autónoma del Estado de México |
Toluca … |
||
10 Universidad Veracruzana |
Xalapa … |
||
11 Universidad de Colima |
Colima |
||
12 Instituto Tecnológico Autonómo de México |
Mexico City |
||
13 Universidad de Sonora |
Hermosillo … |
||
14 Universidad Autónoma de Yucatán |
Mérida |
||
15 Benemerita Universidad Autonoma de Puebla |
Puebla … |
||
16 Universidad Autónoma de Baja California |
Mexicali … |
||
17 El Colegio de México |
Mexico City |
||
18 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Morelia |
||
19 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente A.C. |
Tlaquepaque |
||
20 Universidad Pedagógica Nacional |
Mexico City |
||
21 Universidad del Valle de México A.C. |
Mexico City … |
||
22 Universidad Autónoma de San Luis Potosí |
San Luis Potosí … |
||
23 Universidad de Monterrey |
Garza García |
||
24 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez |
Ciudad Juárez |
||
25 Universidad de Guanajuato |
Guanajuato … |
||
26 Universidad Popular Autonóma del Estado de Puebla |
Puebla … |
||
27 Universidad Autónoma de Guadalajara |
Zapopan … |
||
28 Universidad Autónoma de Chihuahua |
Chihuahua … |
||
29 Universidad Anáhuac México Norte |
Huixquilucan … |
||
30 Universidad Autónoma de Querétaro |
Querétaro … |
||
31 Universidad Tecnológica de México |
Atizapan de Zaragoza … |
||
32 Universidad Autónoma del Estado de Morelos |
Cuernavaca |
||
33 Universidad Juárez Autónoma de Tabasco |
Villahermosa |
||
34 Universidad del Mayab S.C. |
Mérida |
||
35 Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo |
Pachuca … |
||
36 Universidad Autónoma de Chapingo |
Texcoco … |
||
37 CETYS Universidad |
Mexicali |
||
38 Universidad Autónoma de Aguascalientes |
Aguascalientes |
||
39 Universidad Panamericana |
Mexico City … |
||
40 Universidad Autónoma de Chiapas |
Tuxtla Gutiérrez … |
||
41 Universidad TecMilenio |
Monterrey … |
||
42 Universidad Autónoma de Campeche |
Campeche |
||
43 Escuela Bancaria y Comercial |
Mexico City |
||
44 Instituto Tecnológico de Sonora |
Cajeme |
||
45 Universidad Regiomontana A.C. |
Monterrey |
||
46 Universidad Autónoma de Baja California Sur |
La Paz |
||
47 Universidad Tecnologica de la Mixteca |
Huajuapán de León |
||
48 Universidad del Valle de Atemajac A.C. |
Zapopan … |
||
49 Universidad Autónoma de Sinaloa |
Culiacán … |
||
50 Universidad Cristóbal Colón |
Veracruz |
||
51 Universidad del Mar |
San Pedro Pochutla … |
||
52 Universidad de Quintana Roo |
Chetumal … |
||
53 Instituto Tecnológico de Celaya |
Celaya |
||
54 Universidad Autónoma de Coahuila |
Saltillo … |
||
55 Universidad La Salle |
Cuauhtémoc … |
||
56 Universidad Internacional |
Cuernavaca |
||
57 Universidad Autónoma de Guerrero |
Chilpancingo de Los Bravos |
||
58 Universidad Interamericana para el Desarrollo |
Tlalnepantla … |
||
59 Instituto Tecnológico de Hermosillo |
Hermosillo |
||
60 Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca |
Oaxaca de Juárez |
||
61 Universidad Autónoma de la Ciudad de México |
Mexico City … |
||
62 Universidad de la Salle Bajío A.C. |
León … |
||
63 Instituto Tecnológico de Aguascalientes |
Aguascalientes … |
||
64 Universidad Autónoma del Noreste |
Matamoros … |
||
65 Instituto Tecnológico de Morelia |
Morelia |
||
66 Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro |
Saltillo … |
||
67 Universidad Autónoma del Carmen |
Ciudad del Carmen |
||
68 Universidad Autónoma de Tlaxcala |
Tlaxcala … |
||
69 Universidad Intercontinental |
Mexico City … |
||
70 Universidad Autónoma de Zacatecas |
Zacatecas … |
||
71 Universidad La Salle Cancún A.C. |
Benito Juárez |
||
72 Universidad Autónoma de Nayarit |
Tepic |
||
73 Universidad de Montemorelos A.C. |
Montemorelos |
||
74 Instituto Tecnológico de Culiacán |
Culiacán |
||
75 Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas A.C. |
Altamira |
||
76 Centro de Estudios Superiores de Diseño de Monterrey S.C. |
Monterrey |
||
77 Instituto Tecnológico de Colima |
Villa de Álvarez |
||
78 Instituto de Estudios Universitarios A.C. |
Puebla |
||
79 Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas |
Tuxtla Gutiérrez |
||
80 Universidad La Salle Chihuahua A.C. |
Chihuahua |
||
81 Universidad Latina S.C. |
Mexico City … |
||
82 Universidad Anáhuac México Sur |
Mexico City |
||
83 Universidad Juárez del Estado de Durango |
Durango |
||
84 Instituto Tecnológico de Querétaro |
Querétaro |
||
85 Instituto Tecnológico de Chihuahua |
Chihuahua |
||
86 Centro de Estudios Universitarios Xochicalco |
Ensenada … |
||
87 Universidad de Occidente |
Culiacán … |
||
88 Universidad La Salle Noroeste A.C. |
Cajeme |
||
89 Instituto Tecnológico de León |
León |
||
90 Universidad España |
Durango … |
||
91 Universidad Autónoma de la Laguna |
Torreón … |
||
92 Universidad del Claustro de Sor Juana |
Mexico City |
||
93 Instituto Tecnológico de La Paz |
La Paz |
||
94 Universidad Autónoma Indígena de México |
El Fuerte |
||
95 Universidad de Morelia |
Morelia |
||
96 Universidad Latinoamericana S.C. |
Mexico City … |
||
97 Universidad del Norte |
Monterrey |
||
98 Universidad de Celaya |
Celaya |
||
99 El Colegio Mexiquense A.C. |
Zinacantepec |
||
100 Universidad Vasco de Quiroga A.C. |
Morelia |
Fuente: Que estudiar
Estas tres empresas apuestan por el mercado gourmet, demostrando la calidad de los productos artesanales y elaborados en México.
El consumidor mexicano se está sofisticando y cada día exige más y mejores opciones en productos y servicios. Según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el mercado gourmet crece a una tasa superior al 7 por ciento anual y una décima parte de la población del país consume este tipo de viandas. Esto representa una atractiva oportunidad de negocio para emprendedores que quieran apostar por sectores poco explotados pero con gran demanda y potencial.
Del mercado gourmet -que incluye productos como vino, queso, embutidos y enlatados- el 70 por ciento de los bienes son importados, mientras que el 30 restante es de origen nacional. Sin embargo, hay varias marcas y empresas que están surgiendo a partir de productos de gran calidad que son elaborados en territorio azteca y que pasan la prueba de los clientes más exigentes.
De catadores a empresarios
Lactography es una empresa familiar que se dedica a elegir, distribuir y comercializar distintos tipos de quesos mexicanos artesanales en las colonias Polanco, Roma y Condesa, de la Ciudad de México, así como a brindar consultoría a productores de queso para mejorar sus operaciones y logística.
Lactography fue co-fundada por los hermanos Carlos y Georgina Yescas, ambos catadores expertos. Aunque desde siempre han sido fanáticos de este producto lácteo, la idea surgió cuando Carlos trabajó en una quesería en Irlanda mientras estudiaba. Ahí, el dueño del local le dijo al joven empleado que tenía olfato para ser catador y que “ésa es una cualidad que se hereda”. Desde entonces, Carlos ha estudiado los quesos artesanales y actualmente es maestro catador con renombre internacional.
La empresa tiene cuatro años de operación y cuenta con una amplia variedad de quesos de vaca, cabra y oveja (cuyos precios parten de los $150 el kilo), provenientes de distintos lugares de la República. Pero Georgina afirma que la región del Bajío destaca por sus altos niveles de calidad.
Además de su compañía, que busca apoyar a los queseros mexicanos y lograr el reconocimiento de los productos nacionales, Carlos es co-autor del libro “Quesos Mexicanos”, editado por Larousse, y que aporta 31 recetas a base de este lácteo de la chef Josefina Santacruz.
Una obra de arte en cada botella
Cuenta la leyenda que un rayo cayó sobre una planta de agave, abriendo y cociendo su centro. Desde la lejanía, los nativos percibieron el penetrante aroma del néctar que emanaba y bebieron con temor el líquido, obsequiado por sus deidades. Así, según el mito, nace el mezcal, una de las bebidas más tradicionales de México y que cada día conquista más latitudes.
Aunque el mezcal se produce en distintas partes del país, Oaxaca es una de las entidades que sobresale en calidad y variedad. Es aquí donde nace el mezcal Las Garrafas, que se distingue por tener un sabor más suave debido a que es una mezcla de tres clases de agaves a la que agregan toques de sabores prehispánicos, como la flor de cacao. No obstante, el principal valor de esta bebida destilada se encuentra en su botella de vidrio soplado, hecha a mano por alfareros de la región y decorada por la obra del artista oaxaqueño Leovigildo Martínez que relata las fiestas típicas del estado, acompañadas siempre por el mezcal. Asimismo, cada botella tiene la firma del autor y existen diferentes diseños, lo que también la convierte en un objeto coleccionable.
La producción de Las Garrafas es completamente artesanal y, para su primera edición se lanzaron únicamente 4,000 botellas con un precio de $3,950, mismas que se venden en tiendas especializadas como La Europea. Aunque la empresa tiene un año de creación, ésta rescata el método de elaboración centenario y el proceso de investigación para dar con la bebida perfecta tomó cerca de un año. La idea: combinar el arte y la cultura mexicana por medio de un producto gourmet.
La clave está en los ingredientes
El chef Diego Hernández-Baquedano ha trabajado de la mano de algunos de los chefs más representativos del país como Benito Molina, Guillermo González y Enrique Olvera, y también en países como España, Italia y Francia.
En 2008 creó su primer restaurante, el UNO, en Tijuana, pero dos años después tuvo que cerrar sus puertas. Fue entonces cuando decidió abrir en su ciudad natal, Ensenada, Baja California, Corazón de Tierra “para también impulsar el turismo en la zona”, dice. En su establecimiento, del que es co-propietario, se prepara cocina gourmet con un toque mexicano, mezclando productos del mar y de la tierra. Su concepto se rige bajo la “temporalidad”, por lo que todos los días cambia el menú (que tiene un costo de $65 dólares), según la oferta que descubre en los mercados.
Para Diego, la calidad de una buena comida se encuentra en sus ingredientes, por lo que él mismo siembra y cosecha -de manera orgánica- varios de los insumos que utiliza como las hortalizas y las frutas, controlando así desde la semilla. También produce su propio aceite, miel, almendras y vinagres. Por otro lado, sus productos cárnicos los obtiene de pequeños proveedores locales del Valle de Guadalupe, lo que asegura que estén frescos.
Para conseguir ciertos ingredientes acude a lugares de la República especialistas en ellos, como la vainilla de Papantla, Veracruz, y el chocolate de Oaxaca. Estas prácticas, además de brindar una experiencia única al consumidor y asegurar el nivel gourmet de sus platillos, impulsan el comercio justo y la promoción de la excelencia de los productos nacionales.
Fuente: Soy Entrepreneur
Artes Escénicas
Descripción Integran académica y profesionalmente las artes en donde la acción artística sucede en vivo, frente a un público determinado: obras de teatro, monólogos, danza, entre otras artes escénicas. Sus egresados podrán realizar un trabajo que trascienda los límites de la puesta en escena y estarán preparados para desempeñarse en diversos campos que enriquecerán no solamente su vida laboral sino también el potencial cultura del país. |
Perfil Profesional El egresado de Artes Escénicas estará en la capacidad de:
|
Perfil Ocupacional Los egresados podrán desempeñarse en:
|
Nuestro horario de soporte es 24/7
Teléfono: +52 (81) 8421-0022
Lunes a Viernes: 9am to 7pm
Sábados: 10am to 2pm
Necesitas de soporte o tienes algunas duda. Marcanos o mandanos un mail para responderte a la brevedad.
Más información...
Contamos con servicio de soporte chat en línea te invitamos a que veas nuestros horarios de atención.
Más información...
© All Rights Reserved Aviso de Privacidad Términos y Condiciones