Muchos de los expertos que se han acercado a estudiar el tema del fracaso escolar afirman que con frecuencia hay una barrera psicológica creada por el propio estudiante: el temor al fracaso muchas veces propicia el fracaso. No nos vemos capaces de superar pruebas y nos bloqueamos.
Siendo así, no todo lo que precisamos son técnicas de estudio. Con ese miedo a la derrota, y el consiguiente pensamiento negativo que la va acompañando los meses antes del examen, ni los mejores consejos de productividad para estudiantes que te venimos dando darían resultado.
Proponemos recargarnos las pilas de positividad, incluso en los peores momentos, cuando veamos todo negro. Tal vez te sirvan estas píldoras, totalmente inocuas, si las acompañas de un pelín de tu fuerza de voluntad y de ánimo para superar situaciones confusas.
No todo problema es malo
Queremos decir que no todo lo que nos dejan los problemas son cosas negativas. Seguramente el tiempo dará buena cuenta del problema en sí, se resolverá y a ti te quedará la experiencia para no volver a cometer otra vez ciertos errores. Cambia el chip y no mires al problema con cara de sufrimiento, afróntalo como un reto. Puede que deje una marca en ti que sea parte de tu vida, pero te habrá enseñado algo.
Empieza tu día con un pensamiento positivo
Cuesta levantar las emociones negativas. Si al levantarte por la mañana y te levantas con ánimo pesimista, lo primero que harás te saldrá mal, y así estarás negativo gran parte de la mañana. Hay que evitar eso. A mí me sirve mucho para tener esa actitud positiva el correr nada más levantarme. Me carga de energía y positividad. Voy a clase sonriendo, y con ganas de contagiar eso a los demás. Elige tú tu actividad favorita para recargarte de energía positiva.
Fomenta la autoestima
Quiérete a ti mismo… La clase es un ecosistema donde nos medimos comparativamente, con los compañeros. A veces nos obsesionamos en que no somos capaces de aprender o de estudiar algo mientras tal compañero de clase sí lo es, y vemos a los demás brillantes y a nosotros mismos como inútiles. Salvo habilidades absolutamente extraordinarias que solo a ciertas personas les está brindado conseguir (yo siempre quise volar hacia la canasta como lo hacía Michael Jordan), todos somos capaces de todo. Grábate eso en el melón. Tú no eres menos que nadie y con técnica y esfuerzo se llega a todos los sitios. Créeme. O al menos, empieza a creerme.
Si me dan a elegir entre felicidad e inteligencia…
No debes dejar que ninguna cuestión de estudios te coma el coco hasta el punto de que no disfrutes del camino, de tus años como escolar, de los compañeros, del aprendizaje de las cosas, de las lecturas… Todo este tiempo pasará y a lo mejor llegas a ser una persona totalmente exitosa con independencia de tus calificaciones. Así que no te obsesiones y disfruta mucho del camino, del ahora. Luego no podrás
Rodéate de buena gente y ámala
Si te hemos dicho que ames lo que haces, no va a ser menos esto otro: ama a tu gente. Rodéate de gente sana y que te quiera y quiérela tú igualmente, sé leal y comprometido, no seas orgulloso y pide ayuda cuando la necesites, que seguro que se vuelcan contigo para dártela.
Da la bienvenida a los cambios
No hay peor consecuencia del temor al fracaso que lo que decíamos más arriba, el bloqueo, el inmovilismo, el dejarnos llevar por la situación hacia una depresión o algo peor. Es mejor hacer cambios en tu vida para mejorar que no lamentarte en un futuro de no haber hecho nada. Despabílate. Escribe en un papel cómo mejorarías tu vida como estudiante y diseña un plan de acción. Mueve tus neuronas
¿Cuál es tu fórmula favorita para permanecer ante la vida con actitud positiva? ¿Has notado que con una mentalidad fresca se sobrelleva mejor la tarea?
Fuente: El rincón del vago
Licenciatura en Comercio
Descripción Formar docentes que formen estudiantes con la capacidad de generar cambios económicos de bienes, productos y servicios, entre países, regiones o empresas. El profesional está capacitado para administrar, desarrollar e implementar estrategias relacionadas con el mercado, comercialización y importaciones y exportaciones en un contexto global. |
Perfil Profesional El egresado en Licenciatura en Comercio estará en la capacidad de:
|
Perfil Ocupacional Los egresados podrán desempeñarse en:
|
Nuestro horario de soporte es 24/7
Teléfono: +52 (81) 8421-0022
Lunes a Viernes: 9am to 7pm
Sábados: 10am to 2pm
Necesitas de soporte o tienes algunas duda. Marcanos o mandanos un mail para responderte a la brevedad.
Más información...
Contamos con servicio de soporte chat en línea te invitamos a que veas nuestros horarios de atención.
Más información...
© All Rights Reserved Aviso de Privacidad Términos y Condiciones